7 juegos para trabajar la memoria en personas mayores
A todos nosotros nos gusta estar siempre saludables, no importa si seamos jóvenes o mayores, siempre tenemos el deseo de sentirnos bien física y mentalmente. ¿Qué puede ayudarnos a estar en buena formación física? Cuando hacemos ejercicios contribuimos con el bienestar de nuestro cuerpo para que se mantenga en buena forma.

No obstante, a veces nos olvidamos de ejercitar un órgano muy importante, el cerebro. Y esto es más necesario aún, en especial cuando estamos entrados en años porque nuestra memoria se va deteriorando. En el caso de una persona mayor existe un alto deterioro de sus facultades físicas y neurológicas. De ahí, lo fundamental que es la estimulación cognitiva del cerebro para garantizar una salud estable.

Esta estimulación es imprescindible para mantener y reforzar las capacidades de memoria que se pierden con los años. Para lograr ese objetivo, existen diversos instrumentos y métodos para fortalecer su mente  y alcanzar una buena salud mental. Entre ellos está el hábito de entrenarla usando juegos para trabajar la memoria y realizando algunas actividades de entrenamiento.

El objetivo de esto es “”estimular” el cerebro para que la memoria conserve sus capacidades y se produzca un envejecimiento activo. En las siguientes líneas, veremos algunos juegos útiles para ayudar a los adultos mayores.

Juegos de memoria para personas mayores

Cuando no ejercitamos el cerebro, se ve afectado su funcionamiento debido al deterioro que vamos teniendo al envejecer.  Se ha comprobado que los juegos son esenciales para entrenar el cerebro de las personas mayores y renovar su condición de vida. El objetivo es que ellos también se diviertan a medida que mantienen sus capacidades cognitivas en buen estado. Utilizaremos las siguientes herramientas con nuestros ancianos.

Juegos de palabras y crucigramas

Este tipo de juegos producen excelentes beneficios, como la destreza verbal, la lucidez cerebral y  la habilidad de solucionar problemas. Algunos de estos pasatiempos donde el lenguaje está envuelto se encuentran los crucigramas y el scrabble. Entre otros juegos relacionados están los siguientes:

  • Palabras encadenadas.
  • Scattergories o llamado comúnmente Stop

Entretenimiento clásico

Desde hace muchos años los sudokus están presentes en diversas revistas y otras publicaciones, convirtiéndolo en un juego muy popular. Y llegando a ser una buena opción para ejercitar la mente de los adultos mayores. Pero no es el único, también encontramos la sopa de letras, la cual, puede llegar a ser muy entretenida.

Y también podemos encontrar otros juegos de carácter matemático más sencillos. Se han impreso variedad de actividades y ejercicios destinados a mejorar la capacidad cognitiva que podemos aprovechar.

Rompecabezas o puzzles

Para muchos representa una gran dificultad armar un rompecabezas. Sin embargo, es una herramienta útil para desarrollar la creatividad, las habilidades motrices y la coordinación. Además, ofrece otros beneficios, mientras más piezas tengas a disposición, más trabajo tendrá el cerebro. Esto permitirá incrementar la capacidad visual, ya que tendrás que relacionar imágenes y fragmentos vistos anteriormente y poder armarlos.

Adicionalmente, favorece a la relajación del adulto mayor haciendo que disminuya la ansiedad y el estrés. Por otra parte, fomenta la paciencia y aumenta la facultad de memoria, permitiendo mayor salud cerebral.

 

Construcción de frases

Es un pasatiempo muy divertido donde los mayores podrán evaluar su capacidad de memoria al citar varios refranes. El objetivo de juego consiste en colocar en un frasco algunas frases incompletas y sacarlas al azar. Una vez hecho esto se leerá en voz alta y otro jugador tendrá que completarla. El que construya la mayor cantidad de frases en poco tiempo gana.

Autobiografía

Cuando una persona mayor escribe los hechos de su vida, estimula la memoria y mantiene en forma  su mente. Al redactar con frecuencia sucesos del pasado recupera recuerdos que ayudan a que el cerebro realice su trabajo de forma adecuada.

Juego de parejas

Es  muy popular que también se conoce como, juego de memoria. Consta de una serie de cartas con imágenes en pares. Estas, se colocan en la mesa boca abajo y después cada jugador voltea dos de ellas para ver si coincide la imagen. Si no son iguales tiene que dejarlas como estaban, el propósito es recordar la ubicación de cada pareja de cartas.

Este juego es muy común entre los niños y ha sido preparado exclusivamente para ellos. No obstante, los adultos mayores también pueden aprovecharse de este juego para mejorar su memoria. Para hacerlo más interesante, se pueden incluir algunas reglas, como poner un tiempo determinado.

Tecnología para la estimulación cerebral

En la actualidad, los procedimientos científicos relacionados con la estimulación cognitiva han progresado considerablemente. Estos avances suministran herramientas para ejercitar la mente y realizar juegos para la memoria. A través de equipos tecnológicos se puede inducir a los mayores desarrollar la parte cognitiva incrementando el aprendizaje.

Por medio de diversas aplicaciones móviles los adultos mayores podrán ejercitar sus capacidades mentales de forma interactiva. Estas tecnologías ofrecen diversos pasatiempos virtuales, como rompecabezas y juegos, que potenciarán sus funciones cerebrales.

Consejos finales

Como hemos visto, se pueden obtener excelentes resultados en la salud mental al usar juegos para trabajar la memoria en personas mayores. Se puede combinar el ejercicio cognitivo con las relaciones interpersonales de forma activa. Queremos que nuestros adultos mayores se diviertan con juegos que estimulen su bienestar mental y emocional.

https://www.youtube.com/watch?v=5i_k47EkDhY&ab_channel=TodoSociosanitario

Disponemos de muchos recursos y herramientas con las que podemos trabajar la memoria de nuestros ancianos. Entre esas alternativas encontramos las plataformas tecnológicas, tanto en el sitio web como de forma móvil. Aprovechemos todos estos métodos para que los adultos mayores potencien sus habilidades mentales y gocen de una mejor salud.

Noticias Relacionadas