7 razones para contratar a una cuidadora a domicilio

Si en la familia hay un adulto mayor que necesita de atenciones y cuidados diarios, es muy probable que no se disponga del tiempo y de la experiencia suficiente para cumplir con tan delicadas tareas.

Por lo general, debido a razones de trabajo y otras responsabilidades familiares, no se le puede dar ese apoyo indispensable para su calidad de vida. Por eso lo más aconsejable es la contratación de una profesional especializada en el cuidado de personas de avanzada edad.

¿Por qué es beneficioso contratar una cuidadora a domicilio?

¿Cuáles son las ventajas de contratar a una cuidadora a domicilio?

 

Una cuidadora de ancianos está calificada y preparada para prestarles la mejor ayuda con base en el entrenamiento que ha recibido y la experiencia que la acredita. Para la familia es una gran ventaja contar con sus servicios por varias razones:

  1. La atención personalizada que ofrece con la preparación suficiente en cualquier circunstancia, generando en la persona atendida mayor confianza y que se sienta más a gusto.
  2. Un mejor desempeño en la higiene personal del adulto mayor, sobre todo en lo que se refiere a la higiene bucal, que es tan delicada y que de no hacerse correctamente, puede traer consecuencias para la salud en general.
  3. Beneficia la calidad de vida de toda la familia porque cada uno de sus integrantes dispone de más tiempo para sí mismo y no descuida su propia salud al tener que dedicarse a la persona que requiere más atención. Además, se evitan los probables trastornos emocionales que genera una atención de este tipo.
  4. Ofrece gran apoyo con entrenamiento especializado y experiencia en caso de cualquier emergencia. Los adultos mayores pueden pasar por inesperados momentos de crisis debido a su edad o por algún accidente, que exigen que la persona encargada del cuidado se sepa conducir de la manera más profesional y apropiada en esas circunstancias.
  5. Es la compañera ideal, porque al ser cuidadora a domicilio, el adulto en edad avanzada no tendrá que estar solo por muchas horas si no contara con su presencia, que además de sus cuidados y atenciones, le brinda afecto.
  6. Lleva el control del tratamiento y la medicación de la persona que cuida.
  7. Realiza actividades que promueven la vida activa de la persona a su cargo.

Razones más que suficientes para comprender que la familia necesita de sus servicios, sobre todo si forma parte del personal de una empresa profesional como SADA, con casi 3 décadas de trayectoria en el servicio integral de ayuda domiciliaria.

Formación y cualidades de una cuidadora

La cuidadora de personas mayores no solo debe tener una formación muy específica y acorde con el servicio que presta, sino que debe tener una serie de características que la consoliden como una profesional idónea.

La formación es de por sí una de sus propiedades como integrante de un personal en el área de la salud y con herramientas para la atención física y psicológica. El solo hecho de atender a personas que necesitan ayuda, es de por sí de una gran exigencia profesional.

A todo esto deben sumarse algunas cualidades indispensables como:

  • Vocación. Lo que significa que debe gustarle su trabajo y dedicarle tiempo con mucha paciencia y buen ánimo a la persona que cuida.
  • Habilidad social para el trato con el adulto mayor y toda la familia, con capacidad de comprensión y buen entendimiento.
  • Empatía como un factor esencial con todo el entorno familiar y sus circunstancias y características particulares con respecto al familiar atendido.
  • Previsiva para cualquier contratiempo o ante alguna situación irregular que pueda presentarse y saber conducirse ante esta.

El lado vocacional de la cuidadora es imprescindible porque sin él la formación no resultaría un factor complementario sino puramente teórico, que poco serviría ante una responsabilidad que exige mucho de lo mejor del ser humano.

También te puede interesar: Cómo solicitar la ayuda a la Dependencia en la Comunidad Valenciana

Siempre mejor una cuidadora profesional

Es preferible contar con la ayuda de una cuidadora personal

 

No está de más insistir en que la cuidadora profesional tiene los conocimientos, la vocación y la experiencia para cumplir con sus funciones en cualquier núcleo familiar. Eso la diferencia de un cuidador o cuidadora familiar, que por mucho que el vínculo sanguíneo la una al adulto mayor que necesita de ayuda y apoyo, no están preparados para eso y por lo general no dispone del tiempo suficiente para hacerlo.

La cuidadora profesional debe tener de acuerdo con la legislación española correspondiente los certificados para la atención sociosanitaria en domicilios o en instituciones sociales creadas para tales fines.

Eso significa que la misma ley fija un carácter y una formación específica para todas las cuidadoras, ya que son profesionales en un área de la salud que cada día cobra mayor importancia, sobre todo en tiempos como el actual, que ha hecho más difícil y exigente el trabajo de las cuidadoras.

Y así ha quedado demostrada su capacidad profesional, porque los adultos mayores han sido los más vulnerables ante las actuales circunstancias que se viven globalmente.

Noticias Relacionadas