Cómo enfrentarse a una persona mayor con agresividad

La vejez es una de las etapas más complejas de la vida, no solo porque las expectativas de vida son más reducidas, sino también por la pérdida de la autonomía y de la funcionalidad.

Muchos ancianos pueden sentirse emocionalmente agraviados por las circunstancias, ya sea por no sentirse útiles, no aportar recursos económicos o por no ser tomados en cuenta por sus familiares.

Esto puede traer como consecuencia el desarrollo de actitudes agresivas o violentas que empeoran la situación. Por eso, si este es tu caso te ofrecemos algunos consejos que te pueden ser de mucha ayuda.

Causas del comportamiento agresivo en la vejez

Comportamiento agresivo

Las causas de los comportamientos violentos en la ancianidad pueden ser producto de dos causas principalmente: el ambiente emocional y psicológico o el padecimiento de una patología propia de la edad, como demencia senil o Alzheimer.

Es importante conocer las causas reales de la inestabilidad porque esto permitirá aplicar distintas estrategias por parte de los cuidadores y familiares. Lo que sí es esencial en ambos casos es la atención que se le proporcione al anciano debe ser de calidad, esto disminuirá enormemente la situación de estrés que padece.

Para estos casos, se recomienda acudir a servicios especializados de cuidadores de personas ancianas como SADA, que ofrecen atención especial, acompañamiento de calidad, limpieza y transporte. Este tipo de cuidados reducirá el estrés familiar y hará sentir más tranquilo al más afectado.

Algunos signos de alarma

Señales de alarma

 

Muchos ancianos antes de presentar problemas de agresividad severa manifiestan otras actitudes que es necesario atender, estos signos te pueden estar advirtiendo que algo no va bien. Así que no los dejes pasar y busca la causa que los está generando. Entre los más comunes están:

  • Dificultad para orientarse en lugares cotidianos.
  • Pérdida de memoria
  • Agitación repentina.
  • Deseo de aislamiento.
  • Dificultad para la entender conceptos.
  • Deambulación constante.
  • Cambios repentinos de humor bruscos y sin un motivo desencadenante definido.

Consejos para lidiar con un anciano agresivo

Convivir con un anciano que padezca episodios de agresividad no es fácil, lo primero es estar consciente que para él no es fácil de controlar, por eso lo mejor es actuar de manera asertiva, pensando siempre en el bienestar de una persona querida que está pasando por una situación compleja.

Entre las recomendaciones más eficaces están:

  1. Lleva la atención del anciano hacia situaciones de su interés

Ante un comportamiento agresivo o violento de parte de un anciano lo más indicado es dirigir su atención hacia temas o actividades que le agraden, como por ejemplo, sus logros pasados, pedirle consejo, etc. No debes caer en discusiones porque se incrementará la agresividad.

  1. No debes hacerlo sentir inútil o poco capaz

La sensación de incapacidad, torpeza o inutilidad da paso a episodios depresivos, así que cuando un anciano se siente de esta manera podrá reaccionar de manera agresiva hacia quienes reafirman esas sensaciones.

Lo mejor es hacerlo sentir valioso, escuchar sus opiniones y demostrarle la importancia que tiene para el grupo familiar. También debes invitarlo a realizar pequeñas tareas en el hogar que no impliquen peligro para él.

  1. Muestra un interés real

Hacer caso a la persona mayor

 

Lo más importante en estos casos es demostrarle al adulto mayor que te interesa su situación, así que intenta escucharlo y conversar con él más seguido. Expresar el afecto siempre será un elemento de vital importancia en estas situaciones.

  1. No entres en controversias con él

La capacidad de razonamiento en ancianos se puede ver muy deteriorado, así que caer en discusiones para hacerle entrar en razón es bastante difícil. Lo único que lograrás con alimentar una pelea con él es incrementar su inestabilidad y depresión.

  1. No te tomes a modo personal las ofensas

Una persona mayor con agresividad muchas veces no es capaz de controlar sus palabras, así que si es un familiar cercano no debes entender su agresividad como un ataque personal. No se trata de ti, es su situación emocional. Así que aunque sea difícil evita molestarte y responder del mismo modo.

  1. No justifiques, ni refuerces su actitud

La persona agresiva puede manipular a quienes viven con él para conseguir lo que desea. Por eso puede llegar a utilizar las justificaciones que hagas de su conducta para actuar de forma equivocada. En estos casos es necesario comunicarse de forma clara con la persona, demostrando tranquilidad y seguridad, sin darle el visto bueno a la acción agresiva.

  1. Solicita ayuda profesional

Si el comportamiento agresivo es desmedido, incontrolable y a pesar de tus intentos por tolerar y conciliar, no obtienes resultados positivos, lo mejor es buscar ayuda doméstica con personal especialista a su cargo.

En estas circunstancias tan difíciles una buena solución es recurrir a cuidadores profesionales que entiendan el comportamiento de ancianos con demencia senil u otras patologías que afecten su forma de actuar. De esta manera lograrás mantener la paz de tu hogar y proporcionar mayor bienestar a esa persona que tanto lo necesita.

 

Noticias Relacionadas