¿Cómo cumplir una adecuada alimentación en ancianos?

Una alimentación adecuada debe ser un hábito esencial en la vida saludable de las personas mayores. La malnutrición en ancianos genera un alto riesgo de acelerar las enfermedades degenerativas, anemias, el deterioro cognitivo y cinético, además de la mortalidad.

Asimismo, el proceso de envejecimiento altera la función digestiva en las personas longevas, ya que reduce la absorción intestinal de los nutrientes y causa cuadros de desnutrición.

¿Por qué es importante cumplir una alimentación adecuada?

Es importante señalar que los cambios generados en el organismo con la edad requieren el consumo de alimentos básicos que satisfagan sus necesidades nutricionales y evite un envejecimiento prematuro.

Por lo tanto, la alimentación cumple una función preventiva fundamental en las personas mayores y en el Servicio de Ayuda Domiciliaria SADA, cuentan con el mejor equipo para cuidar de la salud de las personas mayores.

La nutrición y su importancia en los ancianos

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo y sus necesidades nutricionales cambian. La alimentación adecuada parte de una dieta saludable y equilibrada para que el organismo obtenga los nutrientes que necesita. Algunos adultos mayores requieren menos calorías para mantener su salud, mientras que otros demandan más proteínas.

Igualmente, con el paso de los años ocurren cambios tanto fisiológicos como sociales que perturban ampliamente el proceso nutricional de las personas mayores y, por tanto, sus hábitos alimenticios.

La transición de la adultez a la vejez necesita una alimentación adecuada que incluya reducir la ingesta de calorías y aumentar el consumo de proteínas, fibras, vitaminas, agua, así como de calcio, hierro y demás minerales vitales para la buena salud.

Problemas comunes en los ancianos

Problemas que sufren las personas de la tercera edad

Generalmente, los adultos mayores pierden piezas dentales que les dificulta masticar bien los alimentos, lo que ocasiona a veces su desinterés por las comidas. Otra dificultad es el deterioro paulatino de la masa muscular debido a un menor consumo nutritivo.

Durante esta etapa, es habitual que la toma de medicamentos pueda cambiar la percepción del sabor de los alimentos y reducir las ganas de comer. Esto dificulta la absorción de nutrientes necesarios y aumenta el riesgo de que un adulto mayor sufra de malnutrición si se desconocen las situaciones características de la vejez.

Para alcanzar una vida sana después de los 50 años, es recomendable un mayor consumo de pescados, aves, huevos, lácteos desnatados, legumbres, cereales integrales y frutos secos. También hay que tener en cuenta que la mitad de las proteínas que se consuman deben ser animales y vegetales.

A partir de los 70 años, es imprescindible examinar y variar los hábitos alimenticios para adaptarlos a las nuevas necesidades biológicas y al cambio de vida del anciano.

Pasos a cumplir durante una adecuada nutrición en la vejez

Intrucciones para llevar a cabo una buena alimentación

A continuación, se recomienda una serie de pasos a seguir para mantener una alimentación apropiada durante la vejez:

  • Comer alimentos que contengan nutrientes sin demasiadas calorías extra, como frutas y vegetales, preferiblemente aquellos de colores vivos.
  • Consumir granos integrales, como avena, pan integral y arroz integral.
  • Tomar leche desnatada, leche de arroz, de almendra o de soja fortificada con vitamina D y calcio.
  • Comer queso bajo en calorías, pescados, mariscos, carnes magras, aves y huevos, frijoles, nueces y semillas.
  • Elegir alimentos bajos en colesterol y grasas.
  • Evitar comidas que contengan grasas saturadas y trans. Las saturadas son grasas de origen animal, mientras que las trans son grasas procesadas en margarina y grasa alimentaria.
  • Beber mucha agua. Algunos ancianos pierden la capacidad de sentir sed. Además, ciertos medicamentos requieren que las personas tomen suficientes líquidos.
  • Evitar calorías vacías o huecas. Es decir, alimentos que tienen muchas calorías, pero pocos nutrientes, como patatas fritas, dulces, postres horneados, bebidas azucaradas y alcohol.
  • Hacer ejercicio. Si experimenta pérdida de apetito, la actividad física acorde a su edad puede ayudarle a sentir hambre.

Consejos de alimentación para los ancianos según los expertos

  • Los adultos mayores usan menos energía, pero requieren consumir alimentos con la misma cantidad de nutrientes que el resto de adultos. Por tanto, los expertos recomiendan que es fundamental elegir alimentos saludables. Hay que evitar las calorías vacías tanto en bebidas como comidas, y seleccionar alimentos bajos en grasas y colesterol.
  • La asistencia domiciliaria de SADA es una opción profesional recomendable para el cuidado y la alimentación de los adultos mayores. Para aquellos que contraten los servicios de empleadas de hogar es importante que informen detalladamente sobre la dieta que se debe seguir en cada caso particular.
  • La periodicidad de la alimentación: comer con frecuencia, pero en menor cantidad, para alcanzar una mejor digestión.
  • Es esencial preparar una comida tanto saludable como sabrosa. Variar los alimentos que se consumen y su forma de prepararlos estimula la alimentación de los ancianos.
  • La actividad como parte de una vejez activa. La fuerza muscular, los huesos y el corazón además de una dieta saludable son de vital importancia en la tercera edad.

La depresión y el aislamiento durante la vejez

La depresión y el aislamiento

Existen diversos factores que atentan contra la calidad de vida de los ancianos. Indudablemente, las personas mayores tienen mayor riesgo de aislamiento. Como consecuencia, dicha soledad puede provocar una depresión que afecte extremadamente su alimentación.

La depresión ocasiona que la persona tenga escasa autoestima, lo que la conduce a una pérdida de motivación para realizar ciertas actividades cotidianas. El hecho de cocinar para sí mismo, comer solo o salir de casa para comprar alimentos, genera en el adulto mayor un gran esfuerzo físico y mental.

Por lo tanto, los casos de desnutrición y deshidratación están íntimamente relacionados a circunstancias de aislamiento y depresión.

Contratar el Servicio de ayuda domiciliaria SADA como el mejor aliado

La ayuda doméstica es un apoyo profesional altamente capacitado que conoce a la perfección los consejos de alimentación y factores que inciden en la vida cotidiana de las personas de avanzada edad.

En SADA, todo el personal dedicado al cuidado de ancianos conoce las diferentes dietas para personas mayores, así como los aspectos fundamentales para mantener la alimentación más adecuada en cada caso. Por supuesto, se deben incluir grasas y proteínas, pero en la medida correcta.

Desde nuestro inicio en 1995, ofrecemos un servicio de ayuda personalizada con todo tipo de servicios como atención personal, cuidado, limpieza, transporte con vehículo adaptado, entre otros.

Para una mayor información, dudes en visitar nuestros servicios y verás todo lo que podemos ofrecerte. SADA: un proyecto integral para personas en situación de dependencia.

 

Noticias Relacionadas