Cuál es la función de la sonda gástrica en personas mayores
Qué es la sonda gástrica en personas mayores y cuál es su función

La sonda gástrica se utiliza generalmente en personas mayores que padecen Parkinson, demencia avanzada, Alzheimer u otras de síntomas incapacitantes. Esta intervención se realiza cuando la persona no puede alimentarse de forma independiente y tiene que alimentarse de forma artificial.

Los médicos te enseñarán como debes introducir los alimentos y medicamentos a través del tubo y todo con respecto a su cuidado. Para que sepas hacer un buen uso de la sonda gástrica tienes que saber qué es realmente, cómo funciona y cuáles son los diferentes tipos que existen para que realices los cuidados exactos.

Qué es la sonda gástrica y su función

La sonda gástrica y su funcionalidad

Es un tubo fino de plástico que se sitúa dentro del estómago a través de la piel. La función de la sonda gástrica es administrar agua, medicamentos, alimentos, hacer lavados gástricos, obtener muestras de contenido gástrico y prevenir distensión gástrica.

Esta sonda se utilizará según las indicaciones del médico. La alimentación en personas mayores por este medio puede ser durante poco tiempo y en horarios pautados durante el día.

Tipos de Sondas

Existen diferentes tipos de sondas gástricas para los mayores y que cumplen distintas funciones según la condición que presente, estas son:

Sonda nasoyeyunal

Esta pasa por el estómago y la sección media del intestino delgado, es decir, por el yeyuno. Generalmente, son utilizadas en personas que no toleran la alimentación en el estómago, La ingesta les provoca vómito intenso, alteración de la motilidad gástrica y el reflujo. Este tipo de tubo se debe colocar únicamente en un hospital con la supervisión de un médico.

Sonda de alimentación gástrica

Es colocada por una diminuta incisión en el abdomen que llega hasta el estómago y se utiliza a largo plazo. También, pueden ser colocadas con una cirugía usando la técnica de laparoscopia o la técnica abierta. 

Este tipo de sonda se puede cambiar en casa fácilmente y es muy útil cuando la persona tiene dificultad para tragar por un trastorno anatómico o neurológico.

Sonda nasogástrica

Este tipo de sonda se coloca a través de las fosas nasales que va desde el esófago hasta el estómago. Se utiliza para poco tiempo (menos de un mes). Su principal ventaja es que es poco invasiva, temporal y se puede sustituir sin tener que hacer cirugía. Su desventaja es que puede tener algunas complicaciones como la irritación nasal.

Otros tipos de sondas

Sonda de alimentación yeyunostómica, sonda de drenaje gástrico, sonda nasoduodenales, sonda nasoentéricas y sonda de alimentación gastroyuyenostómica.

Cómo cuidar de la sonda gástrica

Maneras de conservar la sonda gástrica

Para un excelente cuidado de la sonda gástrica y evitar cualquier tipo de complicación debes tener presente los siguientes consejos:

  • Lavarse las manos antes y después de cada uso con agua y jabón para prevenir las infecciones.
  • Enjuagar el tubo de la sonda antes y después de usar. Esto evita obstrucciones y solo se puede usar agua.
  • Si llega a haber un tipo de obstrucción en el tubo, se debe utilizar una jeringa con agua tibia. Se debe tener presente que no se puede usar un elemento tipo alambre porque puede perforar el tubo.
  • Revisar diariamente el tubo para comprobar si tiene la misma longitud. Si es más corto o largo hay que notificarlo al médico. Además, la protección que tiene el tubo debe quedar ajustada a la piel.
  • La parte final del tubo de limpiarse con una toalla con alcohol. No dejar que la punta del tubo toque otras cosas.

Cómo cuidar a la persona

Además de los cuidados de la sonda, también es importante que conozcas qué cuidados se le va a dar a la persona para que esté cómoda y en las mejores condiciones. Debes seguir los siguientes consejos:

  • Mantener los dientes y la boca limpios. Es importante que los labios estén hidratados. Para eso, puedes usar vaselina.
  • Antes y después de cada alimento se debe pasar 50 cc de agua.
  • Verificar que la velocidad del alimento sea lenta, de aproximadamente 30 cc por minuto o lo que el médico haya indicado.
  • Para evitar los reflujos, se debe mantener en una posición de 45° o sentarlo durante una hora.
  • Es recomendable dar los alimentos separados de los medicamentos y usar presentaciones líquidas.

Cómo cuidar la piel alrededor del tubo

Cuidados higiénicos de la piel alrededor del tubo

Este punto es muy importante que lo sepas para impedir cualquier tipo de infecciones y daños en la piel. Debes seguir las siguientes indicaciones:

  • No retirar la cinta y los puntos de sutura. Esto permite que el tubo se quede en su lugar cuando se coloca por primera vez. Las primeras 24 horas, las vendas deben estar limpias y quedarse en el tubo. Eu médico se las quitará cuando la piel esté sana. Pregúntale a su médico cuándo puede ducharse.
  • Limpiar la piel alrededor del tubo de una a dos veces al día. Consulta con su médico que puede utilizar. Verificar si no hay inflamación, líquido drenando o enrojecimiento por donde se ha instalado el tubo.
  • Mantener la piel seca alrededor del tubo para prevenir irritación en la zona.
  • Usar los medicamentos indicados.
Noticias Relacionadas