Los 5 síntomas más notorios en el infarto al miocardio

En la última década se ha reportado que alrededor de un 30? los fallecimientos en España han sido a causa de un infarto agudo al miocardio.

Tal porcentaje se debe a que las enfermedades que lo producen suelen ser silenciosas, lo que hace a este evento difícil de diagnosticar y tratar. Solo hasta el preciso momento en que aparecen los principales y más notorios síntomas que dan la señal de alarma se puede actuar.

Por lo tanto, es necesario conocer cuáles son los síntomas más notables cuando se produce infarto al miocardio para buscar ayuda rápidamente. Así que si notas alguno de estos síntomas en alguno de tus familiares mayores o en ti mismo acudas a emergencias.

¿Qué es el infarto al miocardio?

Primero, hay que aclarar que el miocardio es nuestro músculo cardíaco, es decir, el corazón. Cuando hablamos de infarto, decimos que es el proceso en el cual las células de un lugar determinado de nuestro cuerpo mueren por falta de oxígeno y se genera una necrosis, lo que quiere decir que un infarto al miocardio sería la muerte o necrosis de parte de las células que componen nuestro corazón.

En la mayoría de familias españolas se encuentran personas de la 3ª edad. Por eso, debes poner  especial atención en ellos, puesto que son la población con mayor riesgo de infarto de miocardio y cualquier enfermedad relacionada con la edad.

Si no dispones del tiempo necesario para proporcionarle cuidados especiales a uno de tus familiares que haya padecido un infarto o pueda padecerlo, puedes contar con SADA, es una empresa especializada en el cuidado y atención a la dependencia de los adultos de avanzada edad. Ellos se pueden encargar de todo por ti.

¿Por qué se produce un infarto al miocardio?

Existen muchas causas que nos pueden generar un infarto al miocardio. Principalmente, hábitos negativos relacionados con el estilo de vida y la alimentación que pueden generar arteriosclerosis y atero-trombosis u obstrucciones en el sistema circulatorio. Asimismo, el consumo de tabaco y drogas o una hemorragia masiva causada por algún accidente de tránsito pueden causar un infarto.

La primordial causa está relacionada con la falta de ejercicio y los malos hábitos al comer, que pueden derivar en una acumulación de grasa en venas y arterias. Dichas acumulaciones son producto de dietas con alto consumo de comida chatarra y bajo o nulo consumo de vegetales, frutos y fibras.

Esto producirá al cabo de los años una obstrucción en venas o arterias principales, lo que trae como resultado un infarto en el miocardio.

Principales síntomas del infarto al miocardio

Es aconsejable conocer cuándo está ocurriendo un infarto o está por ocurrir, ya que cuanto más rápido reaccionemos, mejor será el diagnóstico para el paciente. Así que puedes reconocer un infarto por sus síntomas y actuar rápido.

Entre los principales síntomas de infarto al miocardio tenemos los siguientes. Conócelos bien y evitarás consecuencias nefastas en la vida de alguno de tus familiares de la tercera edad.

  1. Dificultad para respirar y falta de aire

Durante un episodio de un infarto al miocardio, este es uno de los primeros síntomas que experimenta el paciente. El cuerpo, al no recibir suficiente oxígeno debido al latente fallo en el corazón, responderá a esta con un cambio bastante notorio en la frecuencia respiratoria.

  1. Dolor en el brazo izquierdo

El dolor en el brazo izquierdo es uno de los síntomas más característicos de que nos encontramos en presencia de un infarto al miocardio.

Cuando el corazón se ve afectado por la muerte celular, hay daños en sus tejidos y las inervaciones que recorren el corazón también abarcan la gran extensión del brazo izquierdo y demás estructuras, refiriendo dolor que variará dependiendo del tamaño de la zona infartada.

  1. Sudoración fría

El cuerpo del infartado, al tener un fallo fuerte en su corazón también estará en peligro de tener una baja de tensión arterial bastante notable, la cual es causal de generar un estado de hipotensión severa, causando sudoraciones frías muy intensas. Sin olvidar que cuanto más fuerte sea el infarto más baja será la tensión.

  1. Dolor en el pecho y presión en el mismo

Otro de los signos más específicos que inducen a actuar rápido es el fuerte dolor en el pecho, así como una sensación de opresión intensa que hace que el paciente se lleve la mano al pecho y la cierre en forma de puño. Esto también es causado por una palpitación irregular del corazón que intentará luchar por mantener el sistema circulatorio estable.

  1. Mareos, vómitos y nauseas

La persona que sufre de un infarto siempre tendrá una bajada de de tensión derivada del fallo en el corazón y por tanto, esta hipotensión producirá fuertes mareos a quién esté pasando por el proceso de infarto. Los mareos intensos pueden estar acompañados de náuseas y vómitos en los peores casos.

 

Noticias Relacionadas