La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta directamente el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por ocasionar discapacidad progresiva en el paciente, llegando a la incapacitación completa de las personas.
En el mundo existen 1.3 millones de personas que la padecen. Los primeros síntomas comienzan a aparecer entre los 20 y 40 años. Hasta el momento no existe una cura para este problema. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar a controlar la enfermedad, reducen el tiempo de duración de los ataques y dan una mejor calidad de vida al paciente.
Si bien los signos de la enfermedad aparecen a temprana edad, cuando se registran en una persona adulta son necesarios una serie de cuidados más demandantes. Estos deben ser administrados por un especialista en el área.
Estos son los 8 síntomas de esclerosis múltiple más frecuentes
Si bien este padecimiento se puede manifestar de diferentes formas, a continuación te dejamos una lista con los 8 principales síntomas de esclerosis múltiple. De esta forma, podrás aprender a identificarlos y tomar los correctivos de rigor.
- Dificultad visual. La visión es el primer sentido en ser afectado por la enfermedad. Se produce una inflamación de los nervios que termina afectando el nervio óptico y como consecuencia altera la visión central.
- Entumecimiento. Principalmente, se entumecen los brazos, las piernas, dedos y el rostro. El paciente siente estos miembros pesados dificultando su movilidad. También se presenta una sensación de cosquilleo, que en algunos casos llega a ser constante.
- Dolor y rigidez. Las articulaciones y los músculos se ponen rígidos y se registran movimientos espasmódicos muy dolorosos e incontrolables en las extremidades. El dolor también puede expandirse hasta la espalda.
- Debilidad crónica. Con el paso del tiempo, los nervios de la médula espinal se deterioran. Provocarán una debilidad o fatiga crónica que se presenta de una forma inadvertida y puede durar varias semanas. La debilidad empieza por las piernas, impidiendo al paciente movilizarse por sí mismo.
- Desequilibrio y mareos. Por lo general, cuando el paciente trata de ponerse de pie o hacer movimientos rápidos con la cabeza, experimentará la falta de equilibrio y mareo.
- Poco control de la vejiga. Quieren orinar constantemente, llegando a la incontinencia, por lo que se debe recurrir al uso de pañales para garantizar el aseo oportuno. De acuerdo a las investigaciones realizadas, el 60? las personas que sufren de esclerosis múltiple, terminan presentando problemas de vejiga.
- Disfunción sexual. La enfermedad se origina en el sistema nervioso central. Por eso, tanto hombres como mujeres pueden llegar a tener problemas para experimentar excitación o deseo sexual.
- Discapacidad cognitiva. Investigaciones revelan que más de la mitad de las personas con esclerosis múltiple, presentan problemas cognitivos. Entre estos destacamos: Pérdida de memoria, atención reducida, dificultades para hablar y crear frases completas y problemas para organizarse.
Cómo cuidar a una persona con síntomas de Esclerosis Múltiple
Esta enfermedad es degenerativa y a la larga el paciente quedará imposibilitado de valerse por sí mismo. Por eso, es importante que conozcas algunos tips básicos sobre el cuidado de personas con esclerosis múltiple.
- De acuerdo a la Clínica Universidad de Navarra, lo primero que se debe hacer es tener la asesoría de un médico de cabecera. Esta figura indicará el curso a seguir para con el paciente, el tratamiento a administrar, horario, dosis en caso de que se presente dolor o algún síntoma mayor.
- Prestar especial atención a la incontinencia y mantener la higiene diaria.
- Al ver sus capacidades disminuidas, el paciente entrará en un estado de depresión. Por eso, es necesario hacerle frente y no dejar que la persona se desanime.
- Para prevenir que se presente la fatiga de forma constante, se recomienda tener períodos de descanso durante la actividad física. Hay que tratar en lo posible que el paciente no sufra de calor, deshidratación o inestabilidad por estar mucho tiempo de pie.
- Mantén la casa fresca con ventilación, abre puertas y ventanas o incluye en su alimentación diaria frutas frescas y vegetales ricos en agua.
- En caso de que sean necesarias rutinas de ejercicios, se recomienda que los mismos se hagan bajo la supervisión de un cuidador profesional. También se pueden hacer directamente en un centro de rehabilitación. De esta forma, se evitan fracturas o movimientos inadecuados que puedan aumentar el dolor de las articulaciones y los músculos.
- En el caso de que el paciente ya esté incapacitado y deba pasar largos periodos acostado o sentado, debe estar atento a la aparición de úlceras o escaras en la parte trasera.
- Adaptar la casa en función de reducir las probabilidades de un golpe o caída. Las puertas deben ser anchas y los pasillos espaciosos para facilitar el desplazamiento de la silla de ruedas. Hay que hacer espacios como el baño o la cocina accesibles al paciente, en especial si ya no se puede poner de pie por sí solo.
El cuidado de personas con esclerosis múltiple, conocida como la enfermedad de las mil caras, debe ser especializado. Igualmente, el tratamiento debe empezar desde que aparecen los primeros síntomas.