¿Qué sucede si no tienes el tiempo para cuidar a ese familiar que ha llegado a la ancianidad o esa persona quiere conservar su propio espacio? Estas preocupaciones son el pan de cada día de muchos, puesto que como todos sabemos la vejez es parte ineludible de la vida.
Cubrir las necesidades de un anciano es una tarea compleja que requiere de mucho esfuerzo y dedicación y si no puedes compartir la misma vivienda con él puede ser mucho más preocupante. Pero, no te preocupes, aquí te daremos excelentes recomendaciones que te ayudarán a darle una mejor vida.
Consejos para las personas mayores que viven solas
Con el pasar del tiempo las familias se van separando para formar una vida propia. Esto hace que las personas mayores que la conforman, se queden solos en sus hogares, cuestión que a la larga, les puede causar muchos problemas en su día a día. Al no tener a una persona que los cuide están mucho más propensos a sufrir accidentes o complicaciones de tipo emocional y físico.
Lo bueno es que hay alternativas que puede disminuir los riesgos de una vida en soledad. A continuación, te daremos algunos consejos que toda familia debe tener en cuenta, si tiene entre sus integrantes un anciano que vive solo y requiere de un cuidado especial:
- Contrata los servicios de una empresa que le proporcione ayuda doméstica, así tareas como hacer las compras, la colada o la preparación de los alimentos no serán un problema.
- Recuerda mantener contacto constante con la persona mayor, bien sea, en persona o por medio de un teléfono. Es de gran importancia que mantengas una relación cercana con tus mayores para saber cómo están o si requieren de tu ayuda.
- Una excelente opción para evitar accidentes, es instalar accesorios para mejorar la seguridad, como por ejemplo, barras de sujeción para el baño y suelo antideslizante para prevenir las caídas.
- También es recomendable que en el hogar existan detectores de humo y otros sistemas de seguridad.
- Consigue los números telefónicos de los vecinos del anciano y mantén contacto con ellos.
- Entrégale a la persona mayor, un teléfono o un dispositivo donde pueda solicitar fácilmente ayuda en caso de un accidente o algún malestar físico. Enséñale a utilizarlo y realiza pruebas para constatar que conoce el funcionamiento.
- Para todos es importante mantener una vida social, es por ello que es necesario que le aconsejes que salga de vez en cuando para que no caiga en aislamiento. Pueden salir a pasear al parque, con sus vecinos o a algún encuentro familiar que los saque de la monotonía.
¿Qué factores influyen para que una persona mayor no pueda vivir sola?
Se considera a una persona de la tercera edad a partir de los 65 años, sin embargo, algunos viven solos sin ningún problema hasta mucho más tiempo. Esto también dependerá de muchos factores que influyen en cada caso.
Normalmente, su estado de salud físico y mental son los que determinan la situación de cada persona. Aunque, muchas veces, una caída o una enfermedad específica, exigen de un cuidado especial, bien sea, de sus familiares o de personas que se dedican profesionalmente a cuidar de ellos.
Si se está considerando la segunda opción, es importante buscar un servicio que pueda darle la mejor atención, como por ejemplo el que ofrece SADA, una empresa experta en estos menesteres y que cuenta con personal experto, dedicado y lleno de calidez humana.
¿Qué ofrecen los servicios de ayuda doméstica a las personas ancianas?
Las empresas que se dedican a ofrecer un excelente servicio de ayuda y cuidado personal para los ancianos han llegado a mejorar la vida de muchas familias o personas en esta situación vulnerable. Cuentan con personal especializado que proporcionan un cuidado especial al adulto mayor, como si de su familia se tratara.
Gracias a este tipo de servicios el anciano obtendrá una mayor calidad de vida, su familia estará más tranquila al saber que estará en buenas manos o si la persona carece de familiares tiene una buena opción para no ir a una casa de retiro.
La mayoría de estos servicios de ayuda doméstica se encargan de:
- Cuidado personal: Aseo del anciano, ayuda en las tareas higiénicas, hidratación, administración de medicamentos, etc.
- El lavado y planchado de la ropa: Ellos recogerán la ropa que debe ser lavada, dejarla limpia, planchada y organizada en el sitio adecuado.
- Hacer las compras domésticas: Traer al hogar del anciano, víveres, medicamentos, artículos de limpieza, etc.
- Preparar los alimentos: El personal está capacitado para poder preparar, de acuerdo a la dieta planteada por un profesional, los alimentos que debe consumir el anciano.
- Transporte: Si el anciano necesita trasladarse en algún momento, tendrá un transporte seguro y adaptable a su condición.
- Ofrecen presupuestos personalizados: Diseñan propuestas que se adaptan a cada situación.
- Dar asesoría a las familias de ancianos para la solicitud de la ayuda otorgada por la Ley de Dependencia.