De la limpieza personal depende la salud y cuidado de nuestro cuerpo. Lograr tener los hábitos correctos nos ayuda a cambiar por completo nuestra vida diaria.
En ancianos, esto puede ser más complicado, ya que con el paso del tiempo las personas de tercera edad van perdiendo fuerza, movilidad y concentración. Por eso, es necesario estar atentos de la pulcritud de los adultos mayores.
La limpieza personal en ancianos es un hábito que maximiza su bienestar y ofrece un mejor estilo de vida. Por desgracia, por las ocupaciones del día a día, no contamos con el tiempo necesario para atender a las personas mayores como se debe.
Por eso, podemos contar con cuidado de personas mayores a domicilio. Esta es una excelente alternativa para asistirlos en todas sus necesidades básicas, sin cambiar por completo nuestro ritmo diario.
Cuidados de higiene personal
A medida que pasan los años, las personas mayores van perdiendo autonomía para realizar actividades diarias. Levantarse de la cama o bañarse, puede convertirse en una completa tortura. Son muchos los factores que influyen en esto, siendo principalmente las enfermedades las que ocasionen que se pierda la movilidad o cordura.
En algunos casos, es necesario pedir ayuda a personas especializadas en el cuidado de personas de la tercera edad. Aquí algunos consejos imprescindibles para mantener a los ancianos en las mejores condiciones.
Higiene bucal
La higiene bucal es una de las actividades que más se dificulta realizar en la tercera edad. Lo ideal es que la persona mayor pueda tener una rutina de limpieza bucal después de cada comida. Normalmente, los ancianos suelen usar prótesis dentales completas. Estas deben ser limpiadas y cepilladas con mucha dedicación, ya que es un foco de infecciones que no se puede ignorar.
La limpieza siempre se debe emplear con mucha agua y cremas dentales de calidad. Se requiere un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar las prótesis o maltratar las encías.
En caso de que el anciano aún tenga dientes, es fundamental el uso de hilo dental y enjuague bucal. De esta forma, se eliminan restos de comida y se previenen enfermedades periodontales. A pesar de estos cuidados, es necesario visitar al dentista 1 o 2 veces al año.
Higiene corporal
Es imperativo que la higiene corporal se haga a diario. Esto evita ser propensos a infecciones y enfermedades.
En las personas mayores, la limpieza física requiere mucha atención, ya que se necesitan técnicas para que la higiene pueda ser efectiva y duradera. Es necesario tener productos como jabones con pH neutros, cremas hidratantes y fórmulas farmacéuticas para evitar irritaciones y hongos.
Se recomienda que la habitación donde esté el anciano tenga la temperatura correcta y la entrada de aire y luz necesaria. Siempre tener a mano toallas limpias, peines, cepillos, pantuflas y esponjas. En el momento de ir al baño es imprescindible tener cuidado con los genitales. Usar enjuagues íntimos y cremas para evitar infecciones urinarias o la propagación de bacterias.
En el caso de las mujeres se debe cortar el cabello para que sea cómodo y fácil de peinar. Los hombres requieren más dedicación, ya que se debe cuidar la longitud del cabello y de la barba.
Cuidado de los pies
Es necesario mantener los pies cuidados, limpios y secos. Esta es una de las extremidades que se vuelven más sensibles con el paso de los años.
Por padecer distintas enfermedades se puede sufrir de inflamación, hongo, falta de cicatrización y retención de líquido en esta zona del cuerpo. La piel deshidratada es una de las patologías más comunes. Por eso, debes tener a mano crema humectante y aplícala 1 vez al día.
En el proceso de la higiene de un anciano es fundamental evitar causar heridas, punzadas o cortes a los pies, ya que la cicatrización en la vejez es mucho más lenta. El calzado que el adulto mayor use debe ser de su talla. Si no, puede padecer inflamación en las articulaciones, irritación en la piel o uñas encarnadas.
Cortar las uñas de manera recta y sin dejar picos que se puedan incrustar en la piel. Reemplazar los calcetines de nylon por otros de algodón. Los ancianos deben estar en constante movilidad y evitar estar sentados durante mucho tiempo, ya que esto afecta la circulación y causa varices.
Lavado de manos
Las manos son extremidades importantes para poder tener una vida efectiva. Es normal que al manipular muchos objetos estas puedan tener virus, gérmenes y bacterias. Sin darnos ,cuenta los ancianos pueden llevarse las manos a la cara, ojos y boca; lo que podría causar el padecimiento de alguna patología.
Por esto, es necesario que las personas mayores se laven constantemente las manos con un jabón neutro. Además, se deben emplear cremas y aceites para que estén completamente hidratadas y humectadas. En el momento de cortar las uñas se debe hacer con cuidado.