Las diferencias entre envejecer en casa vs. en una residencia de ancianos

El envejecimiento es un proceso gradual y continuo que comienza en la edad adulta, donde en primeros años de la mediana edad muchas funciones del cuerpo comienzan un declive significativo.

Con el tiempo, la persona y la familia deben escoger el mejor lugar para envejecer cómodamente, si hacerlo en la casa o buscar un centro especial para las personas mayores.

Por esta razón, en necesario saber que hay factores determinantes que cubrir en todos los casos para procurar que estos años dorados sean bien vividos.

Una decisión difícil y muy individual

Cada caso es único, por eso se deben evaluar correctamente todos los aspectos a considerar. Por ejemplo, en el envejecimiento en el hogar se deben tomar todas las medidas necesarias para la estadía.

Por otra parte, si la familia escoge un centro de atención a la tercera edad, debe saber a qué tipo de centro acudir antes de buscar el que mejor se adapte a las necesidades de la persona que necesita cuidados.

Estas son las principales diferencias y factores que tener en cuenta entre ambos:

Las necesidades de atención de las personas mayores

Respecto a la asistencia médica y enfermería, así como fisioterapia y otros tratamientos, la residencia de ancianos cuenta con el personal de salud para realizarlo. Sin embargo, es necesario considerar el nivel de padecimiento de la persona y si es necesario que tenga tratamientos rigorosos diariamente.

Por otra parte, también existe la posibilidad de conseguir ayuda doméstica para personas mayores para poder solventar las necesidades básicas en el hogar, sin necesidad de gastos elevados y teniendo a la persona en la comodidad de la casa y con el calor de su familia.

Estos trabajos especiales son bastante completos, y son ofrecidos por personas profesionales y expertas en el trato con los ancianos. De hecho, encontrarás todo tipo de servicios como atención personal, cuidado, limpieza, transporte con vehículo adaptado y mucho más.

La compañía y las actividades de ocio

Es importante garantizar una compañía constante y de cariño a las personas mayores, ya que con los años se pueden volver bastante sensibles. En la casa, estar en contacto ameno con los hijos y los nietos podrá ayudarlos a mantener en un buen estado de ánimo (siempre y cuando la convivencia sea positiva).

En una residencia, existen actividades diversas y la compañía de otros ancianos, esto resulta beneficioso en teoría, pero a algunas personas mayores les molesta este tipo de interacción, y prefieren mantenerse distantes. Esto puede crearles malestares físicos y emocionales.

Intimidad y autonomía

Todas las personas ancianas tienen las mismas necesidades de espacio, privacidad y autonomía que los adultos y los niños, por eso es importante saber que en casa estarán a gusto con su ambiente personal, sus cosas y los recuerdos con sus seres queridos. Para esto, también es necesario que la familia respete estos espacios.

En las casas de ancianos los horarios y los tratos son bastante estructurados y variados, pero son muy estrictos e inflexibles. Esto transmite una sensación de rutina y encierro que puede afectar enormemente. Además, pueden sentir que su privacidad es invadida y su independencia saboteada.

Todas las residencias NO son iguales

Hay varios tipos de lugares de atención y recepción para los ancianos, donde varía el tipo de servicios y la propia estructura de la institución. En estas instalaciones trabaja personal médico y asistencial cualificado, y que se dedican a los huéspedes de la tercera edad.

Algunos se dedican a las personas más ancianas y dependientes y otras que son mejores para aquellos abuelitos más autosuficientes. También existen aquellas que son mixtas y pueden juntar personas de todos los niveles de senectud.

En la mayoría los médicos visitan regularmente a los pacientes y están a disposición del personal de enfermería o de los parientes que los visitan. Las enfermeras, por su parte, cubren las 24 horas de guardia, de modo que pueden prestar asistencia en cualquier necesidad.

Las comodidades de la casa

Aunque es el lugar que la mayoría prefiere, es necesario determinar si la infraestructura de los espacios de la casa está adecuada para la estadía de la persona mayor. Si no es así, es muy probable que sea necesario realizar modificaciones en las áreas importantes de la casa.

Es importante considerar: el ascensor, los pasillos, la distribución de los muebles, el diseño del baño y hasta las temperaturas que se pueden alcanzar en verano e invierno.

El ahorro económico

El ahorro monetario

 

Respecto a los costos hay una brecha bastante grande entre estas dos opciones, siendo los cuidados en casa la alternativa más favorable para el bolsillo de la familia, siempre y cuando tengan las condiciones precisas para garantizar todas las comodidades pertinentes.

De hecho, los precios en las casas para ancianos han aumentado exponencialmente en los últimos años, haciendo que cada vez más las familias confíen en el los cuidados en el hogar y los servicios de atención personal como los que ofrece SADA.

Noticias Relacionadas